Los pedidos realizados desde el 29 de junio hasta el 7 de julio, serán gestionados a partir del 8 de julio.

El Cipotegato y las Fiestas en honor a San Atilano, que se celebran entre los días 27 de Agosto y el 1 de Septiembre y  declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional en 2009, representan para la ciudad de Tarazona la máxima expresión festiva y de orgullo de sus ciudadanos.

 

El Cipotegato es un símbolo de Aragón y es parte fundamental de la composición de nuestra tradición. Un personaje que en su origen representaba una tradición infantil y de divertimento de los más pequeños.

En un principio su función era la de perseguir a los chiquillos para despejar el camino de la Corporación o la Procesión, con un carácter similar a las comparsas de Gigantes y Cabezudos, personajes a los que acompañaba; pero a partir de 1942 pasa a ser  perseguido por los niños, quienes al verle salir del Ayuntamiento, le arrojaban los restos de las verduras que habían quedado en la Plaza de España, lugar donde se instalaba el mercado al aire libre por aquel entonces. Pasa de ser un personaje temido a ser la burla de los más pequeños.

 

Hoy en día, esta tradición infantil se ha convertido en el acto más representativo y  multitudinario de la ciudad de Tarazona; y encarnar a este personaje representa el mayor orgullo al que pueden optar todos los turiasonenses. El Cipotegato recorre las calles de la ciudad entre los tomatazos que la multitud, que se agolpa a su alrededor, le propina.

Una fiesta viva en la que tanto el personaje, los turiasonenses y todo los que acuden a presenciar este acto se convierten en protagonistas.

 

A través de estas líneas queremos acercar un poquito más a este personaje tan querido y conocer más su historia.

 

Os dejamos un enlace del Ayuntamiento de Tarazona donde os explican con mayor profundidad lo que representan el Cipotegato y las Fiestas de San Atilano para esta población aragonesa.

http://www.tarazona.es/tu-ciudad/descubre-tarazona/el-cipotegato

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

× ¿Te ayudamos?